El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
38.05 | 41.05 | |
0.05 | 0.35 | |
7.23 | 9.23 | |
40.54 | 45.39 |
El prosecretario de la Presidencia y presidente del Sistema Nacional de Emergencia (SNE), Diego Cánepa, transmitió el compromiso del gobierno nacional para complementar los recursos municipales destinados a los caminos departamentales y la caminería rural profunda. En reunión con el Congreso de Intendentes, Cánepa explicó que el encuentro sirvió para trabajar en un mecanismo ágil de transferencia de recursos.
El gobierno nacional y los gobiernos departamentales votaron unánimemente un documento con cuatro puntos: el adelanto de las partidas destinadas a las intendencias afectadas por los temporales, acelerar la evaluación de daños, agradecer el esfuerzo del SINAE y estimar positivamente el compromiso del gobierno nacional para otorgar las partidas a los gobiernos municipales.
El encuentro entre las autoridades nacionales y los jefes departamentales en Durazno fue calificado como “sumamente positivo” por el prosecretario Cánepa. Señaló el alto grado de profesionalismo demostrado en las distintas emergencias surgidas a lo largo del país, que permitieron una respuesta inmediata y eficaz, siguiendo los protocolos definidos por el SINAE.
Junto a estas medidas de carácter estructural, se suma el anuncio del presidente de UTE, Gonzalo Casaravilla, sobre exoneraciones en el pago de consumo, cargo fijo y potencia contratada, que beneficiarán a unos 31 mil clientes afectados, de los cuales unos 3 mil fueron evacuados. Casaravilla estimó que estas exoneraciones rondan los 55.000 dólares.
En archivo anexo incluimos la declaración firmada en el Congreso Nacional de Intendentes.
(*) Información extraída de la página web de Presidencia de la República.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.