agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
23 de June del 2025 a las 13:02 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
UNTMRA no descarta ocupar planta metalúrgica Schellemberg tras delcararse en concurso de acreedores y ante posible cierre
Se trata de una empresa que tuvo mucho trabajo durante la construcción de la planta UPM2 y contrató trabajadores en la plantilla como efectivos, pero una vez que terminó la obra, ¨empezó a decaer¨
Se trata de una empresa que tuvo mucho trabajo durante la construcción de la planta UPM2 y contrató trabajadores en la plantilla como efectivos, pero una vez que terminó la obra, ¨empezó a decaer¨

La Unión Nacional de Trabajadores del Metal y Ramas Afines (UNTMRA) anunció que no descarta la ocupación este lunes de la planta metalúrgica Schellemberg, luego de que la empresa despidiera en estos días a parte de su planilla y se declarara en concurso de acreedores. 
La decisión fue tomada luego de conocerse una nueva tanda de despidos y la crítica situación financiera de la empresa, que según explicó el presidente de la UNTMRA, Danilo Dárdano, ya no cuenta con fondos para afrontar el pago del aguinaldo.
De acuerdo a Dárdano, se trata de una empresa que tuvo mucho trabajo durante la construcción de la planta UPM2 y contrató trabajadores en la plantilla como efectivos, pero una vez que terminó la obra, “empezó a decaer”.  
Eso derivó, en un primer momento, en envíos al seguro de desempleo y luego según contó el presidente de la UNTMRA, en varios despidos, incluso a nivel gerencial.
“Este viernes se nos comunica que van a haber 20 despidos, la empresa va a concurso, y seguramente en las próximas horas se va a definir un interventor para la empresa” , señaló Dárdano. 
Indicó que esos 20 trabajadores despedidos cobrarían su compensación en el caso de que la ley de insolvencia patronal los cubra, pero adelantó que “no hay dinero para pagar el aguinaldo de las 60 personas que se encuentran trabajando actualmente”.
Ante este escenario, la UNTMRA convocó a una asamblea para el próximo lunes con el objetivo de analizar los pasos a seguir. “La idea es explicar la situación y resolver un abanico importante de definiciones que se deben tomar, por más que faltan algunos detalles concretos de la situación jurídica”, indicó Dárdano. 
“Nosotros lo primero que queremos es conservar la fuente de trabajo. Si hay 18 o 20 que aceptan el despido, está bien. Pero a nosotros nos preocupa aquellos que quieren mantener su trabajo”, afirmó. 
Desde el movimiento sindical reclaman acceder a “información completa y veraz” de la situación de la empresa para evaluar alternativas, incluso para poder trabajar en conjunto con la empresa y con el interventor. “Para poder salir adelante tenemos que tener más información y verídica”, agregó.
Dárdano también cuestionó las decisiones de temas de política industrial que terminan afectando gravemente al sector metalúrgico. “Es una paradoja. En estos momentos Uruguay está haciendo tareas metalúrgicas navales en Astillero Cardama, en España. Si ese trabajo se hiciera en nuestro país, podría haber trabajo para los compañeros Tsako y otras empresas metalúrgicas” , agregó , y lamentó que por el contrario, “en vez de priorizar la mano de obra nacional y las PYMES nacionales, se le entregue una licitación a empresas privadas del exterior”. 
“Eso termina perjudicando con hechos concretos la mano de obra nacional y la industria nacional, en este caso metalúrgica”, concluyó el presidente de la UNTMRA.



Image1
Image2
Image3
(919)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux