
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |



Tradicionalmente las distintas ediciones de la Fiesta Nacional de la Primavera han logrado albergar en la esquina de Asencio de Schuter, mucha gente colocándose un vehículo con música, este año no se permitió la colocación de dicho vehículo, pero asimismo logró concentrarse mucha gente.
Que terminaron por destruir dos de las gradas allí colocadas, para presenciar el desfile.
Fernando Laporte dueño de empresa ABC de estructuras, que formaron parte de las gradas ubicadas en el amplio circuito donde se desarrolló la edición Nº 53 de la Fiesta Nacional de la Primavera, se mostró sumamente molesto con quienes dañaron las estructuras para presenciar el evento.
Laporte en declaraciones recogidas por @gesor hizo saber que “hay una esquina que no se si vamos a seguir armando que es Asencio y Schuter, ya hemos tenido dos inconvenientes graves el año pasado se colapsó una grada y este año colapsaron las dos gradas”.
Más adelante y visiblemente molesto el empresario señaló “hay mucha gente trabajando en este evento y a veces por un grupo de inadaptados se puede llegar a opacar la fiesta”.
Agregó que su actividad empresarial le permite recorrer el país y que “cada Intendencia tiene su propio sistema de seguridad.
En ese sentido reclamó “ponerle un poco más de énfasis, en el control de seguridad” -y dijo- “la juventud si no se les controla, se desborda”.
“El costo de las roturas deben ser afrontados por el Comité Organizador o el propio Municipio” indicó finalmente, la profesora Mariel Bazán Directora del Liceo Nº 1 e integrante de dicho Comité.
Me imagino que antes de pagar se verá si el material utilizado para las gradas tiene el mínimo de resistencia requerido.No es cuestión de pagar algo que estaba destinado a romperse.
|
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.