El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
38.05 | 41.05 | |
0.05 | 0.35 | |
7.23 | 9.23 | |
40.54 | 45.39 |
La misión del grupo ANGELS es el poder aumentar el número de pacientes que reciben tratamiento del ACV.
La iniciativa ANGELS es una intervención sanitaria dedicada a mejorar las posibilidades de superviviencia de los pacientes que han sufrido un ACV y ayudarles a que vivan sin discapacidad.
Por iniciativa de la Academia ANGELS, se realizaran el día 11 de noviembre, jornadas de introducción al manejo hiperagudo del ACV, dirigida a todo el personal de la salud. Se realizaran en el Club de Remeros Mercedes, en el salón Viñuela, donde expondrán importantes disertantes, como: el Dr. Milton Saldaña, Dr. Agustín
Apesteguía, Dr. Fernando Viñuela, Dra. Elena Bonino y Bettiana Benavides.
Dada la importancia de poder hacer un diagnóstico precoz y un adecuado tratamiento de los Accidentes Cerebrovasculares, es que vengo a solicitar se declaren de interés departamental dichas jornadas.
El ACV sigue siendo la primera causa de muerte en el Uruguay y en el mundo.
Los ACV son prevenibles, cuidando los factores de riesgo cardiovascular, modificable, como son la HTA, la diabetes, la dislipemia, el sedentarismo y fumar.
Las consecuencias de un ACV varían ampliamente según la gravedad y el territorio cerebral afectado. Esas consecuencias fatales como puede ser la muerte, hemiplejias, trastornos del habla y la visión, problemas de
memoria, y alteraciones cognitivas, cambios en la personalidad o estados de ánimos, epilepsias, etc; pueden ser evitadas si se diagnostican adecuadamente al inicio de los síntomas, y si son tratados con rapidez. TIEMPO ES CEREBRO. Cuanto más rápido actuemos, mejor será la calidad de vida y las secuelas que le deje al paciente.
Remítase estas palabas a quien usted crea pertinente.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.