El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
38.05 | 41.05 | |
0.05 | 0.35 | |
7.23 | 9.23 | |
40.54 | 45.39 |
En salón del Yachting y Pesca Club de Mercedes se realizó el lanzamiento del torneo Competencia de la Liga Regional de Básquetbol de Soriano, donde los anfitriones fueron los integrantes del Cuerpo de Neutrales presidido por Andrés Centurión, José Spoturno como vicepresidente, Nicolás Araújo tesorero, Sergio Varela vocal, ausente por estar fuera del departamento el secretario Gonzalo Taborda. En la mesa también se encontraba el gerente de la Liga, Agustín Gramajo, que realiza la tarea administrativa junto a Gastón Brussain.
Estuvieron presentes el Prosecretario de la Intendencia de Soriano, Gonzalo Castillo (fue excusado el Intendente Guillermo Besozzi en virtud que estaba acompañando a la familia del polista fallecido), los Diputados María Fajardo y Martín Melazzi (se excusó Enzo Malán), la Presidenta de la Junta Departamental de Soriano, Andrea Nievas, los Ediles Raúl Bruno, Raúl Morossini, Luciano Andriolo, representante de la Jefatura de Policía, representantes de las distintas instituciones que tomarán parte del torneo, a excepción Nacional de Fray Bentos, también de los patrocinantes del Competencia.
LA PALABRA DEL PRESIDENTE
En la oportunidad el Presidente de la Liga, Andrés Centurión agradeció a los presentes y a quienes enviaron saludos, comenzó señalando que junto a los compañeros del Cuerpo de Neutrales "intentamos ponerle nuestra impronta al torneo que se podía llegar a mejorar, esto sale de reuniones con los clubes de quienes recogimos las sugerencias que son los que están en el día a día, para hacer un formato un poquito más largo, para que se defina en la parte de arriba con seis equipos y no cuatro, por eso incluimos los play inn entre los cuatro últimos de la primera fase y que sólo haya un mano a mano por el descenso".
Asimismo indicó que se hizo "una definición con los oriundos, que en lugar de ser oriundos de los clubes como eran antes, eran oriundos de nuestra liga, íbamos a lograr que más jugadores formados en nuestra Liga jueguen el torneo".
Y un tercer aspecto que catalogó como "una jugada bastante osada que hicimos y tiene que ver con la estructura financiera de la Liga, buscando la motivación tanto de los clubes para poder llegar a instancias definitivas y que la venta de entradas les ayude a financiar el campeonato, lo que nos obliga a nosotros a salir a buscar nuevos ingresos en base a patrocinantes que son muy importantes para poder hacer este cambio, es algo innovador y bueno para la Liga".
Recordó que este torneo cuenta de tres etapas, "una local, otra que llamamos OBL en la que el campeón y vice de la Liga van a jugar con el campeón y vice de Paysandú y el próximo año se integrará Salto, jugando una definición para que los dos mejores del torneo OBL, jueguen plan inn con el 9º y 10º de la Liga Nacional y puedan integrarse a los play off de la Liga Nacional".
FORMA DE DISPUTA
El Campeonato Competencia se iniciará el jueves 19, y la primera fecha se completará entre viernes 20, sábado 21 y lunes 23.
En cuanto a la forma de disputa se jugará una primera fase a dos ruedas todos contra todos, del 1º al 4º pasarán a una segunda fase para jugar ronda de seis.
Del 5º al 8º jugarán play inn para definir dos lugares en la segunda fase y completar los seis equipos en esa ronda de seis y los otros dos lugares para disputar el descenso a la Divisional "B" o Ascenso.
Los play inn jugarán 5º contra 8º y 6º contra 7º sistema al mejor de 3 partidos con ventaja 1 a 0 para el mejor posicionado en la fase regular, por lo que se jugarían uno o dos partidos. El primer partido se disputará en la cancha del peor posicionado y si hay un segundo partido se jugará en cancha neutral, y los ganadores pasarán a la segunda fase con los cuatro equipos ya clasificados.
En lo que refiere a la definición por el descenso, perdedores de los play inn juegan una serie al mejor de 3 partidos para ver qué equipo desciende sin ventaja deportiva, el lugar a disputar los juegos quedará a criterio de los neutrales.
Segunda fase será la rueda de seis equipos, quienes jugarán una rueda todos contra todos, o sea cinco partidos cada equipo, se arrastra el 25% de los puntos de primera fase, clasifican los cuatro primeros a la tercera fase, semifinales, en tanto que 5º y 6º finalizan su participación en el torneo.
Tercera fase, semifinales, se juegan play off al mejor de 5 partidos, comenzando 0 a 0, el 1º ante el 4º y el 2º con el 3º según como finalizaron la segunda fase.
Se jugará un partido de local y otro de visitante, iniciando como locales los mejores posicionados en el acumulado de primera y segunda fase, solamente para los juegos uno y dos de cada serie. Los restantes tres juegos de cada serie quedará a criterio del Cuerpo de Neutrales, priorizando la calidad del espectáculo, la comodidad del espectador y todos los involucrados en el espectáculo, así como facilitar la mayor asistencia de espectadores posibles.
Los ganadores de estas series semifinales, jugarán la final, que será la cuarta fase, que se disputará al mejor de 5 partidos comenzando 0 a 0, el lugar a disputar todas las finales, quedará a criterio del Cuerpo de Neutrales.
FIXTURE
En la ocasión se sorteó el fixture para lo cual cada representante de club pasó a elegir una pelotita que contenía en su interior un número, sabiéndose de antemano que en el caso de Pacaembú Biguá como último campeón se le había reservado el número 1.
Los partidos se iniciarán a las 22.00 horas en todos los casos
1- Pacaembú Biguá
2- Anastasia de Fray Bentos
3- Bella Vista de Dolores
4- Praga
5- Racing
6- Remeros
7- Nacional de Fray Bentos
8- Independiente
Jueves 19 - Gimnasio "Javier Novales" Pacaembú Biguá vs. Praga
Viernes 20 - Gimnasio "Bella Vista" Bella Vista vs. Racing
Sábado 21 - Gimnasio "Socios Fundadores" Anastasia vs. Remeros
Lunes 23 - Gimnasio a confirmar Independiente vs. Nacional
NR: Para destacar en la atención a los invitados, con el servicio de catering del Carrito con K con su titular Jorge Montouto a la cabeza y su personal, en este instancia con parrillada muy bien servida y acompañada para la confraternidad del momento.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.