El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
38.05 | 41.05 | |
0.05 | 0.35 | |
7.23 | 9.23 | |
40.54 | 45.39 |
La Comisión Memoria, Justicia y contra la impunidad de Soriano organiza la presnetación del libro "Dicen las mujeres. Mujeres enla dictadura uruguaya", de la periodista y escritora Azul Cordo.
Con una mirada singular, rigurosidad y gran calidad literaria, Dicen las raíces reúne una serie de perfiles de mujeres uruguayas cuyas historias tienen, al menos, un aspecto en común: todas fueron signadas por la oscuridad de la dictadura y sus silencios punzantes.
En este libro, la periodista e investigadora Azul Cordo recoge los testimonios de Circe Maia, Myriam Gleijer, Luisa Cuesta, Belela Herrera, Mariana Zaffaroni, Alicia Lusiardo, Karina Pankiévich, Gloria Álvez, Sara de La Teja y Leticia De Ávila, piezas clave en la reconstrucción de la memoria de nuestro país.
“Insumisas, irreverentes, siempre intensas, las mujeres elegidas por Azul Cordo se recortan como haces de luz en la ominosa década dictatorial. El libro es, a la vez, un delicado ejercicio de memoria y un vibrante relato construido con las mejores herramientas del periodismo y de la literatura, que la autora domina por igual”. Virginia Martínez
“Azul Cordo dice y deja decir, piensa y hace pensar. Escribe con el corazón en la boca, pero nunca pierde el tino. Acierta una y otra vez, y me ayuda a recordar que siempre hubo un nosotros y que, por fortuna, también soy ellas, esas raíces. Once mujeres para mi esperanza”. Fernando Butazzoni
Detalles
Día – 21/julio/2023
Hora- 19
Lugar - AEBU (Giménez casi Colón) Mercedes
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.