El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
38.05 | 41.05 | |
0.05 | 0.35 | |
7.23 | 9.23 | |
40.54 | 45.39 |
Edgardo Ortuño, director de OSE en representación del Frente Amplio estuvo recorriendo varios puntos de la ciudad de Mercedes, evaluando las obras que tiene a su cargo el organismo y recogiendo inquietudes de vecinos y trabajadores. Posteriormente en la del Frente Amplio en conferencia de prensa realizó un pormenorizado estado de situación desde la perspectiva de OSE, detallando las carencias y destacando también el trabajo que se viene realizando, poniendo como ejemplo el nuevo tanque de Agua ubicado en el Barrio Artigas de Mercedes que permitirá solucionar las carencias en el suministro de agua potable que habitualmente se registran en esa zona de la ciudad, especialmente en los meses de verano.
“Estamos invitando a todos los actores políticos a levantar el tope presupuestal que se estableció después de la reducción impuesta por OPP” comentó Ortuño. “Un recorte de U$S 220 millones en el quinquenio en obras, lo mismo las restricciones que se han impuesto en materia de personal. Hemos perdido de los 4.500 trabajadores y trabajadoras funcionarios de OSE al inicio de esta administración ya hemos perdido 1.030 funcionarios; y la combinación de estas dos cuestiones, recorte presupuestal, menos inversiones que para que la población entienda son menos obras y a su vez menos trabajadores disponibles tienen como resultado la falta de servicios en las reparaciones de las pérdidas, que son una de las preocupaciones que también encontramos aquí en Mercedes, como en otras ciudades y departamentos, y lo que más nos preocupa es la postergación o eliminación de obras muy importantes para la ciudad y para la población”.
Al referirse a las obras de saneamiento Edgardo Ortuño agregó que de los U$S 20 millones proyectados para mercedes “que había quedado pronto para su ejecución de las administraciones anteriores y que suponía una inversión de U$S 8 millones en la rehabilitación de toda la red de saneamiento de la ciudad, con extensión de redes y U$S 11 millones para la construcción para la construcción de una nueva planta de tratamiento de aguas residuales. De esos U$S 20 millones, recortes presupuestales mediante hoy en la propuesta de la iniciativa privada para la universalización del saneamiento, tan sólo tendremos inversiones por U$S 2,6 millones para Mercedes”.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.