
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |



A la actividad, desarrollada en el salón de actos de la Torre Ejecutiva, asistieron el subsecretario del MIEM, Walter Verri, y el director nacional de Energía, Fitzgerald Cantero, acompañados por el asesor de la cartera Marcos Fernández.
En la oratoria, Verri expresó que es importante para el país seguir avanzando en el uso de energías renovables y en la implementación de medidas en favor de la eficiencia. “Uruguay se ha convertido en modelo de muchos”, dijo, en referencia al alto porcentaje de consumo de energía basada en fuentes renovables.
El jerarca también analizó que estas propuestas terminan repercutiendo en las comunidades locales, al generar conciencia en la ciudadanía en cuanto a la utilización de electricidad.
Localidades Eficientes Turísticas convoca a gobiernos departamentales, municipios o autoridades locales, así como a fundaciones y asociaciones civiles o sin fines de lucro, de todo el país. Con esta herramienta se busca contribuir a la recuperación del sector tras la emergencia sanitaria y mejorar la infraestructura de las distintas localidades.
La Dirección Nacional de Energía informó que pueden considerarse medidas promotoras de eficiencia la sustitución o incorporación de luminarias led exteriores o interiores, la incorporación de productos etiquetados según el Sistema Nacional de Etiquetado de Eficiencia Energética, la utilización de acondicionadores de aire, refrigeradores, congeladores y termotanques de clase de eficiencia A y la implementación de equipos de energía solar térmica y de paneles fotovoltaicos, entre otras.
La convocatoria estará abierta desde el 8 de agosto hasta el 2 de setiembre. Las postulaciones y consultas podrán realizarse a través del correo electrónico localidadesturisticas@miem.gub.uy.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.