El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
38.05 | 41.05 | |
0.05 | 0.35 | |
7.23 | 9.23 | |
40.54 | 45.39 |
El ministro Javier García y el presidente del Inau Pablo Abdala, suscribieron el convenio, “promoviendo así la construcción de ciudadanía y contribuyendo con su empleabilidad e inserción laboral”, señala el documento.
En el acto estuvieron también el subsecretario de Defensa Rivera Elgue, el vicepresidente del Inau Aldo Velázquez, el jefe del Estado Mayor de la Defensa y los comandantes en jefe de las tres fuerzas.
El ministro García dijo durante el acto de firma del convenio que el mismo apunta “a la inclusión social, a dar una oportunidad a muchachos y muchachas que han tenido carencias que, desde el punto de vista de la contención familiar, etc. el Estado los ha ayudado, ellos se han esforzado mucho y por lo tanto, egresaron. Se les abre una primera oportunidad laboral. Para algunos será una decisión definitiva o de muchos años y para otros será una primera experiencia que los ayudará a recibir idoneidades, oficios, hábitos de trabajo, disciplina, como todos los muchachos y muchachas que entran en las fuerzas y reciben ese tipo de instrucción”, explicó el ministro.
Indicó que del Inau egresan “un entorno de 800 de muchachos y muchachas por año, serán aquellos que voluntariamente lo quieran y se va a reservar, por intermedio del convenio, un cupo que vamos a determinar en virtud de las realidades de cada una de las fuerzas en todo el país, para que puedan ingresar a las unidades de las Fuerzas Armadas o las Unidades Ejecutoras, no todas son las fuerzas aunque las Fuerzas Armadas son la principal puerta”, aclaró.
“Vuelvo a reiterar, inclusión social, oportunidades de trabajo, destrezas, valores, oficios, todo aquello que las fuerzas pueden dar y que, al mismo tiempo, les sirve a los muchachos y muchachas para generar una primera oportunidad laboral o a algunos una oportunidad que se abre por mucho tiempo”, precisó el ministro.
Indicó que “aquí hay dos posibilidades a trazo grueso, o entran en las fuerzas como personal subalterno, o alguno puede decidir ser profesional de las Fuerzas Armadas. Pueden entrar a las Escuelas Militares y hacer su carrera profesional adentro de las Fuerzas Armadas, tienen que cumplir con los requisitos legales, no solo con los 18 años sino con todos los requisitos que se piden al respecto. Lo que tiene de diferencial es que se abre un cupo, una posibilidad específica para muchachos y muchachas que son egresados institucionalizados del Inau”, señaló.
Política primordial
El presidente del Inau Pablo Abdala, en tanto, señaló que “es un día de gran importancia, porque esto para el Inau representa un paso más en el desarrollo de una política pública que es primordial y que tiene que ver con lo que el señor ministro expresaba, es decir, con la necesidad de construirle oportunidades, de construirle caminos y estrategias de egreso a los adolescentes que están vinculados al Inau. A los jóvenes que están camino a cumplir la mayoría de edad o a aquellos inclusive que ya la han cumplido y que, sin embargo, por el momento no están en condiciones de desvincularse de la institución porque siguen necesitando del apoyo y de la tutela del Estado. Sin duda las oportunidades laborales son absolutamente esenciales en esa dirección”, señaló Abdala.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.