
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |



Las autoridades de ASSE, comparecieron este martes 2 de agosto, a la Comisión de Presupuesto Integrada con Hacienda de la Cámara de Diputados, en referencia a la Rendición de Cuentas y Balance de Ejecución Presupuestal Ejercicio 2021.
Concluida la presentación, el Presidente del organismo, Leonardo Cipriani, destacó los avances alcanzados con la puesta en funcionamiento de nuevos CTI, que ha posibilitado que existan en todos los departamentos de la Región Este y Norte. Destacando Cipriani que también se instalará un CTI en Soriano.
En cuanto al Sistema de Atención Médica de Emergencia, SAME 105, sostuvo que incrementó su producción en un 800%, en el marco de un importante proceso de descentralización. Esto ha permitido que el servicio ya se encuentre en lugares como Canelones, Juan Lacaze y otras localidades.
El objetivo es extenderlo a Colonia Valdense, Bella Unión, Sauce y Rivera. En este último caso, ya quedará inaugurado el próximo viernes 5 de agosto, con ambulancias especializadas en traslado pediátrico y de adultos.
Con respecto a la Salud Mental, aseveró que se crearon 140 cargos como funciones de alta dedicación, y que se están solicitando 80 más de estos profesionales. También más psicólogos.
Agregó que si se compara el último semestre de 2019 con igual período de 2021, aumentaron, en forma presencial, más de 17 mil consultas en psiquiatría, 35 mil en psicología, 3.500 en psiquiatría infantil y 11 mil en asistencia social.
Subrayó además la obra en el Hospital Pasteur para crear una Puerta de Urgencia en Psiquiatría.
En relación a los funcionarios, expresó que en esta Rendición se ha solicitado la incorporación de 1.293, lo que implica una inversión de 1.450 millones de pesos. De ellos, 355 serán médicos y 938 no médicos.
Hizo hincapié en que los médicos que hayan trabajado en los planes Covid, tendrán un mayor mérito en los concursos, para cumplir funciones en servicios que ASSE necesita potenciar.
Sobre el tema medicamentos, Cipriani indicó que se invierte 4 mil 300 millones de pesos, y que 2021 fue un año récord en la compra de fármacos. Ese año, con respeto a 2019 y en el mismo número de consultas, se incrementó en un 9,4% las recetas dispensadas por paciente. Enfatizó además, que ASSE creó su Vademécum, el cual era inexistente
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.