El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |



El Diputado Martín Melazzi comunica, con gran alegría, que a partir del año lectivo 2023 la Escuela Técnica de Dolores (una de las de mayor vulnerabilidad socioeducativa en Soriano) pasará a funcionar bajo la modalidad de Tiempo Completo, en lo que actualmente se denomina Centros María Espínola (CME).
Para llegar a la concreción de este anhelo, se consultó, por parte de autoridades de la ANEP, a la Comunidad, hubo coordinación con los docentes, y todos se mostraron muy entusiasmados con la iniciativa.
Como parte de la infraestructura se utilizarán salones prefabricados contiguos al actual local escolar.
Estos Centros Educativos ofrecen propuestas focalizadas en la mejora de los aprendizajes, acompañando a los estudiantes en situación de vulnerabilidad educativa y social durante todo su trayecto lectivo, permitiendo así equiparar la calidad de los aprendizajes en los quintiles más bajo de la sociedad. La modalidad de los Centros María Espínola se caracteriza, entre otras cosas, por contar con Jornadas Educativas de 8 horas con propuesta de alimentación (3 comidas por día); con nuevas figuras para el acompañamiento docente tales como: Coordinador de enseñanza, Coordinador de Actividades y Participación, y Profesor de tecnología e innovación.
Respecto al equipo docente, se les garantiza una efectividad laboral por los próximos 3 años evitando así tener que cambiar cada año de un centro a otro.
Actualmente, los Liceos y UTU de Tiempo Completo modalidad María Espínola atienden a unos 5.000 estudiantes en todo el país.
Redoblaremos la apuesta en temas que tanto nos ocupan, como la educación de nuestros niños y jóvenes
Continuaremos en la línea de seguir trabajando para generar la equidad y la igualdad de oportunidades que tanto nos impulsan para seguir adelante ...”
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.