El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |



Alcanzando un objetivo, anhelado desde hace muchos años por la Intendencia Municipal de Soriano (I.M.S.) y por la hoy Diputada María Fajardo (ex Directora del área Social); se firmó el día jueves 28 un Convenio, entre la I.M.S. y el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial que permitirá la erradicación de los asentamientos irregulares en la ciudad de Mercedes. Serán más de 150 familias que tendrán acceso a una vivienda digna.
El citado convenio fue celebrado dentro del Plan AVANZAR, plan definido desde el Gobierno con alcance nacional y con una perspectiva de mediano plazo. Para esto se trabaja activamente en conjunto con los Gobiernos Departamentales para identificar las situaciones de informalidad y definir las estrategias de actuación a llevar adelante.
El acuerdo de cooperación fue firmado en la Intendencia Municipal de Soriano con la presencia de la Señora Ministra Arq. Irene Moreira, la Directora nacional de Integración Social y Urbana, Arq. Florencia Arbeleche; el subsecretario de Vivienda, Tabaré Hackenbruch y el Señor intendente municipal de Soriano, Guillermo Besozzi.
La señora Ministra destacó la falta de foco de los Gobiernos en atender esta triste situación que deben atravesar miles y miles de compatriotas- hoy suman más de 600 los distintos asentamientos irregulares en todo el país - y que éste Gobierno si está trabajando para solucionar un problema que afecta a toda la sociedad uruguaya en su conjunto.
La diputada María Fajardo celebra esta instancia y felicita a todo el Equipo de trabajo de la Intendencia Municipal y a las acertadas decisiones del Gobierno que permiten destinar 240 millones dólares para dar solución a esta problemática, tan postergada en el pasado, y que hoy finalmente se está solucionando con el esfuerzo conjunto de las intendencias municipales y los Organismos respectivos del Gobierno Central.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.