El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
38.05 | 41.05 | |
0.05 | 0.35 | |
7.23 | 9.23 | |
40.54 | 45.39 |
El Ministerio de Salud Pública, tras conocerse el fallo del Dr. Alejandro Recarey acogiendo la acción de amparo presentada por el Dr. Maximiliano Dentone solicitando la suspensión de la vacunación anticovid-19 para menores de 13 años, emitió comunicado acatando la resolución.
Al respecto señala dicha Cartera: “Ante la decisión del juez subrogante Alejandro Recarey de suspender la vacunación contra covid-19 en la población menor de trece (13) años, el Ministerio de Salud Pública resuelve acatar el dictamen del juez a la vez que apelarlo.
Por tal razón, a partir de hoy las vacunas para esta población dejarán de estar disponibles hasta nueva disposición. El Plan Nacional de Vacunación Contra Covid-19 continúa en marcha y podrán recibir la vacuna las personas mayores de trece (13) años.
En este marco, el Ministerio de Salud Pública reitera que cada una de las decisiones tomadas respecto a la vacunación contra covid-19 fueron basadas en la evidencia científica disponible, amparados en la idoneidad, experiencia y trayectoria de los integrantes de la Comisión Nacional Asesora de Vacunas, el grupo ad-hoc, el grupo GACH y la comunidad científica, quienes determinaron con base en múltiples estudios que las vacunas administradas son seguras y efectivas.
Finalmente, dado el escenario epidemiológico actual, el ministerio hace énfasis en la importancia de mantener los cuidados no farmacológicos, especialmente en la población que no haya recibido vacunas o que no haya completado su estatus vacunal”.
El fallo del Dr. Alejandro Recarey https://www.agesor.com.uy/noticia.php?id=58608
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.