
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |



El Directorio de ASSE, mediante la Resolución No. 6148/2021, autorizó la implementación de un plan piloto para monitorear la calidad del aire en espacios cerrados de Policlínicas y Hospitales, mediante la utilización de sensores de anhídrido carbónico (CO2).
Para llevar adelante este proyecto, los recursos económicos son aportados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través de una donación a la Fundación Hemovida.
Para su implementación, se conformó un equipo integrado por representantes de la Fundación Hemovida, el MSP y ASSE, que elaboraron un Proyecto, el cual contó con el visto bueno de ASSE y el BID.
El plan piloto prevé inicialmente la implementación de un monitoreo continuo de la calidad del aire en hasta 12 unidades ejecutoras de ASSE en 7 departamentos del país y 12 Unidades Ejecutoras de Montevideo, Maldonado, Cerro Largo (Melo), Artigas, Rivera, Soriano (Cardona) y Durazno (Sarandí del Yi).
Actualmente, se está en la etapa de convocar a empresas interesadas en presentar ofertas a través de la publicación del llamado correspondiente por parte de la Fundación Hemovida.
Plazo de presentación: Hasta las 10 horas del día 6 de junio de 2022.
Bases: fundacionhemovidamaldonado@gmail.com
Asunto: SOLICITUDBASESCO2
La implementación de este proyecto. contribuirá a mejorar la calidad del aire en espacios cerrados de dependencias de ASSE buscando ambientes más saludables para usuarios y trabajadores.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.