El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
38.05 | 41.05 | |
0.05 | 0.35 | |
7.23 | 9.23 | |
40.54 | 45.39 |
El jueves 17 de marzo a las 17:30 horas tendrá lugar en el Centro Comercial e Industrial de Soriano, José Enrique Rodó 645, Mercedes, un seminario de capacitación gratuito sobre Oportunidades de Negocio entre Uruguay y la Unión Europea.
La Unión Europea y el Proyecto InsPYraME UE, implementado por la Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay y la Eurocámara en Uruguay, y cofinanciado por la Unión Europea, realizarán una gira por el interior de Uruguay para capacitar e informar sobre el mercado europeo y cómo llevar a cabo relaciones comerciales con Europa. En esta segunda edición, se ofrecerán seminarios en SAN JOSÉ, FLORES, RÍO NEGRO, SORIANO Y COLONIA.
La actividad “EuropaXUruguay” está dirigida a Mipymes exportadoras, o con interés de comenzar a exportar, emprendimientos, y otras empresas, organizaciones y personas que quieran conocer más sobre la Unión Europea. En tanto, los objetivos de estas capacitaciones son informar sobre la Unión Europea, dar a conocer las posibilidades de comercio con Europa, apoyar a las empresas en su exportación al mercado europeo y compartir experiencias empresariales.
El curso es abierto con previa inscripción en bit.ly/UEXUYSoriano y se entregará un certificado de participación al finalizar. El evento contará con autoridades municipales, representantes de organizaciones empresariales y de la Delegación de la Unión Europea en Uruguay.
De las anteriores dos giras participaron 450 personas en 10 ciudades del centro-norte y este del país. El 80% de los asistentes consideró el seminario muy útil y casi la totalidad dijo que volvería a participar en una actividad similar; entre lo que más destacaron fue la calidad de
los contenidos y la pertinencia de realizar cursos específicamente para el interior del país.
El Consejero, Jefe de la Sección Económica y Comercial de la Delegación de la Unión Europea en Uruguay, Damian Kami?ski ha dicho ‘Con el proyecto InsPYraME UE apoyamos a las Mipymes de Uruguay a llegar al mercado europeo y a asociarse con empresas europeas. Un foco particular del proyecto son los jóvenes y mujeres empresarias. Queremos también impulsar un diálogo sobre mejoras de las políticas que se aplican a las Mipymes.
La positiva experiencia obtenida con las primeras giras ha mostrado la importancia de hablar
directamente con las empresas sobre lazos comerciales entre la UE y Mercosur, herramientas digitales para desarrollar el negocio y las últimas tendencias en Europa como agenda verde y digital. Las Mipymes uruguayas cuentan con un gran potencial que puede continuar impulsándose con estos seminarios de capacitación. Invito a todos a sumarse para conocer mejor Europa y agradezco a las intendencias departamentales y los centros comerciales por el apoyo.’La actividad estará dividida en varios módulos en los que se presentará a la UE y se brindará información para hacer negocios con el bloque. En esos módulos se profundizará en
distintos aspectos como:
? Conoce la Unión Europea y su mercado
? Presentación del Acuerdo UE-Mercosur
? ¿Cómo internacionalizar tu empresa hacia la Unión Europea?: Guía para exportar al
mercado europeo
? Herramientas digitales para el comercio con Europa
? Nuevas tendencias europeas en la transformación verde
Asimismo, se habilitará un espacio de networking.
El proyecto InsPYraME UE surgió en 2020 con el objetivo de contribuir a la creación de empleo y la mejora en la competitividad de las Mipymes en Uruguay con perspectiva de género. En sus 30 meses de duración, busca facilitar el empoderamiento de las mujeres y jóvenes a través de las oportunidades derivadas del mercado europeo. Durante 2020 y 2021, InsPYraME UE ha permitido promover vínculos con la Unión Europea a través de diversas actividades como el Ciclo de Talleres para Mipymes sobre la Unión Europea, el Acuerdo UEMercosur y las políticas comerciales; el curso: ¿Cómo internacionalizar tu empresa hacia la Unión Europea?; o el III Foro de Inversión Europea en Uruguay sobre Servicios y Economía Verde.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.