![](imagenes/banners/tel_intendencia_junta.jpg)
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |
![](imagenes/banners/donar.jpg)
![](imagenes/qr_img_ch.png)
El Ministro de Defensa Javier García dijo que para este año se espera aumentar el patrullaje de frontera en virtud de la mayor cantidad de personas circulando. En diálogo con @gesor Javier García comentó que se realizará más patrullaje móvil que estático, para aumentar con eso las medidas de seguridad, y preventivas de delitos tales como los abigeatos. “Si todo anda como todos esperamos que marche la cosa, es decir una pandemia que va cediendo, obviamente que va a tener que ir creciendo el patrullaje en materia de movilidad. Tiene que haber más patrullaje móvil que puesto estático”. Recordando “en la pandemia tuvimos mucho puesto estático porque las razones imperantes indicaban que había que hacer control sanitario, sanitización de vehículos, planillas, etc. Pero ahora vana aumentar las tareas de seguridad, entonces vamos a aumentar, y a tener otro tipo de movilidad creciente en los patrullajes”. Explicando “porque si el que va a cometer un abigeato o un gran contrabando, o un delito de narcotráfico, sabe que usted está en tal lugar, lo evita y pasa por otro lugar. Entonces el factor sorpresa y movilidad es fundamental”. Acotando “y ya estamos pensando con la fuerza, se requiere mayor movilidad, información, para lograr esa función que el Parlamento y que todos votamos por unanimidad en su momento y empezamos a aplicar en el año 2020”.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.