
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |



COMUNICADO DE PRENSA
Formalización del trabajo de Músicos y Oficios relacionados
La Asociación de Músicos de Dolores (AMDOL) que cuenta con Personería Jurídica, se encuentra abocada, entre otros temas a trabajar en pos de la formalización del trabajo de los músicos y oficios relacionados que actúan en nuestro departamento.
Esto es parte de una política nacional que vienen llevando adelante los colectivos de músicos nucleados en la Federación Uruguaya de Músicos o en la Asociación Uruguaya de Músicos.
Todo esto es al amparo de la Ley 18.384 promulgada en octubre de 2008, que creó el Registro de Artistas y Oficios Conexos y a partir de ahí las Cooperativas de Artistas, las cuales facilitan la facturación para poder declarar el trabajo de músicos y oficios relacionados. Dentro de éstos últimos están incluidos los técnicos, por ej: sonidistas, iluminadores, maquilladores, vestuaristas, trabajadores de escenario, etc.
AMDOL por ser parte de la Federación Uruguaya de Músicos, cuenta con esta Facturación, que brinda un beneficio para Contratante y Contratado ya que permite formalizar el trabajo y que a su vez los órganos de gobierno puedan documentar correctamente el gasto.
También permite que empresas que contraten, mediante esta factura podrán descontar del Impuesto a la Renta y los particulares o Instituciones podrán contar con un documento legal que justifica el gasto.
Se espera que en el departamento se comience a exigir esta documentación por parte de Municipios, Juntas Locales e Intendencia cuando se contratan colectivos artísticos, como se hace desde hace algunos años en varias Intendencias y Ministerios.
Esta Asociación tiene como objetivo trabajar para la dignificación de la profesión de los músicos y es ésta una de las líneas de acción.
Claudio Poletti Presidente
Alberto Abalos Secretario
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.