
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |



Omar Paganini explicó, este 31 de enero, que el Gobierno busca no trasladar a la ciudadanía ni a la economía del país el aumento de las tarifas internacionales. Aseguró que la suba debería haber sido de entre 6 y 7 pesos, pero que las ganancias extraordinarias generadas por Ancap permitieron reducirlo a 3 pesos.
Agregó que incremento es significativamente menor que la de los costos mundiales, reflejados en el precio de paridad de importación ( PPI), que publica la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (Ursea), que se vieron impulsados por el fuerte aumento del valor del petróleo y los fletes.
Por otra parte, recordó que el último ajuste de tarifas se realizó en agosto de 2021 y que desde esa fecha el Gobierno viene absorbiendo el 100% de las subas con las ganancias extraordinarias de la empresa petrolera uruguaya. “La idea, a futuro, es ser prudentes y no desfinanciar Ancap”, aclaró.
Y las promesas de campaña de no subir impuestos? Y las jubilaciones por debajo de la inflación? Y las subas de ute y ose??? No mientan más!!! No benefician a nadie!! No aplican la LUC para que no se la deroguen!!! Nos toman de imbéciles a todos!!!
|
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.