
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |



Se desarrolló una nueva etapa de la campaña arqueológica para la documentación en la búsqueda de los restos del piloto mercedario Luis Tuya en España.
Entre los días 16 y 19 se realizaron nuevos trabajos arqueológicos en Celadas (Teruel - España) con el objetivo de documentar los restos del avión Polikarpov I-15 y localizar los restos físicos de su piloto, el uruguayo Luis Tuya, derribado el 16 de abril de 1937 durante un combate aéreo en la Guerra Civil Española.
Cabe recordar que durante los trabajos de prospección desarrollados el 6 de noviembre pasado, se localizó el posible lugar donde el avión se había estrellado. Aunque el equipo de investigadores encabezado por el arqueólogo Gonzalo Berger y el periodista Federico Marotta, no ha podido localizar el lugar de inhumación del piloto, durante los trabajos arqueológicos se han podido documentar varios centenares de piezas y material bélico que formaron parte de la aeronave. Así mismo se han localizado botones, hebillas y otros restos de la indumentaria y efectos personales del piloto.
Esta vez se utilizó una excavadora para facilitar la tarea de búsqueda en el terreno, definiendo tres zonas de extensión cercana al sitio donde cayó el avión.
Durante estas jornadas, también se ha realizado el registro audiovisual de los trabajos efectuados, así como de los testimonios de vecinos del pueblo de Celadas que vivieron los hechos en primera persona.
La intervención arqueológica ha sido financiada por el Servicio de Prevención e Investigación del Patrimonio Cultural y de la Memoria Democrática del Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón y ha contado con el apoyo del Ministerio de RREE y por su intermedio la Embajada de Uruguay en España, también la Embajada española en Montevideo y la Intendencia de Soriano.
Comunicado IDS
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.