
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |



El próximo domingo 23 se realizará la convocatoria popular, de carácter no obligatorio, para habilitar un referéndum contra la Ley que habilita la práctica del aborto bajo ciertas circunstancias. Que podrá someter a referéndum la actual ley que permite el aborto hasta la semana 12 de gestación y que se realizaría en el mes de octubre.
La iniciativa tiene como propósito principal consolidar la participación de la mayoría de los uruguayos en la votación del 23 de junio, porque representa una oportunidad inédita para que los ciudadanos en edad de votar otorguen carta de naturalización a esta herramienta democrática, que es la expresión directa de la sociedad en las urnas para definir los asuntos y proyectos que les atañen de manera directa.
Si el 25% del electorado vota a favor del referéndum, habrá una nueva instancia en octubre. Desde la Corte Electoral informaron que se trata de una instancia voluntaria.
Si la mayoría se expresa a favor habrá una nueva instancia de votación que deberá realizarse 120 días después de la primera, por lo que se estima sería en octubre.
La votación surge de las 52.343 firmas que fueron validadas por la Corte Electoral, entregadas por la Comisión Nacional Pro Derogación de la Despenalización del Aborto.
Conozca su lugar de votación a través del siguiente link: http://www.corteelectoral.gub.uy
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.