
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |



El Ministerio de Turismo y Deporte comunicó que se pospone la inauguración de la Estación Fluvial de Villa Santo Domingo de Soriano. Como se recordará esta actividad estaba prevista para el martes 25 de junio a la hora 13, pero ahora, y debido a que ese día no estaría presente en Uruguay el delegado del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se decidió trasladar la actividad para el viernes 5 de julio. La Intendencia de Soriano emitió un comunicado al respecto, indicando que “ahora, los esfuerzos del equipo que trabaja en los preparativos, se orientan a realizar las modificaciones necesarias, manteniendo la mayoría de los detalles que ya estaban previstos para la fecha original.
La Estación Fluvial de Villa Santo Domingo de Soriano contiene una cafetería y el Centro de Información Turística en el edificio del antiguo hotel Olivera, las nuevas instalaciones para la Dirección Nacional de Hidrografía, Aduana y destacamento de la Prefectura Nacional Naval,
Además, se sigue trabajando en el entorno, incluyendo mejoras en el muelle con la finalidad de prestar mejores servicios a las embarcaciones que arriban a “La Histórica” y a los pescadores artesanales.
Todo este emprendimiento se ha realizado a través del proyecto BID del Ministerio de Turismo y Deporte, junto a la Intendencia de Soriano. Es la primera de las obras del Plan Nacional de Turismo Náutico y tiene una inversión de U$S 2:000.000 (dos millones de dólares americanos) y están enmarcadas en el Programa del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), denominado: Mejora de la Competitividad de los Destinos Turísticos Estratégicos”.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.
Ultima Consulta SQL UPDATE entry SET id='5349',cat='7',publish='2013-06-09 13:43:17',author='adifilippo',title='Por unos días',copete='Se pospone inauguración de la Estación Fluvial de Villa Soriano.',entry='
El Ministerio de Turismo y Deporte comunicó que se pospone la inauguración de la Estación Fluvial de Villa Santo Domingo de Soriano. Como se recordará esta actividad estaba prevista para el martes 25 de junio a la hora 13, pero ahora, y debido a que ese día no estaría presente en Uruguay el delegado del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se decidió trasladar la actividad para el viernes 5 de julio. La Intendencia de Soriano emitió un comunicado al respecto, indicando que “ahora, los esfuerzos del equipo que trabaja en los preparativos, se orientan a realizar las modificaciones necesarias, manteniendo la mayoría de los detalles que ya estaban previstos para la fecha original.
La Estación Fluvial de Villa Santo Domingo de Soriano contiene una cafetería y el Centro de Información Turística en el edificio del antiguo hotel Olivera, las nuevas instalaciones para la Dirección Nacional de Hidrografía, Aduana y destacamento de la Prefectura Nacional Naval,
Además, se sigue trabajando en el entorno, incluyendo mejoras en el muelle con la finalidad de prestar mejores servicios a las embarcaciones que arriban a “La Histórica” y a los pescadores artesanales.
Todo este emprendimiento se ha realizado a través del proyecto BID del Ministerio de Turismo y Deporte, junto a la Intendencia de Soriano. Es la primera de las obras del Plan Nacional de Turismo Náutico y tiene una inversión de U$S 2:000.000 (dos millones de dólares americanos) y están enmarcadas en el Programa del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), denominado: Mejora de la Competitividad de los Destinos Turísticos Estratégicos”.
',videos='0',published='1',column_id='0',cont='1' WHERE id = 5349