El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


En el marco del programa "En primera fila: escuelas rurales al Auditorio", el Sodre recibió 65 escuelas rurales de Canelones, Colonia, Durazno, Flores, Florida, Lavalleja, Maldonado, Montevideo, Río Negro, Rocha, San José, Soriano y Treinta y Tres, para que disfruten de una función exclusiva de El Mago de Oz, obra producida por el Ballet Nacional del Sodre y dirigida por su directora, María Noel Riccetto.
Mientras llegaban los escolares y también niños de edad inicial, el mago Matías Gómez, los esperó con un show de magia.
Mientras transcurría este tiempo corría la ansiedad y se notaba las caras de asombro ya que, para la mayoría, era la primera vez que estaban en un lugar como el Sodre. También hay que destacar a las maestras en traer a sus alumnos hasta Montevideo y compartir este viaje. Los niños quedaron encantados y una niña comentó que “la obra estaba súper linda, me gustó mucho como bailaron, me sorprendió mucho”. Otros comentarios fueron de agradecimiento, de emoción y de disfrute.
En primera fila: escuelas rurales al Auditorio se lleva adelante cada año desde el 2013, dando a los escolares zonas rurales del país la posibilidad de ver obras del Ballet Nacional Sodre. Este programa se realiza en conjunto con la Dirección Nacional de Educación del Ministerio de Educación y Cultura, la Dirección de Cooperación Internacional y Proyectos, la Administración Nacional de Educación Pública, a través de la Dirección General de Educación Inicial y Primaria y Comisión UNESCO a través de la RedPEA.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.