
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |



Técnicos constructores presentaron ante la Comisión de Obras del Club Olímpico, en su sede social en la noche de este sábado el anteproyecto de mejoramiento de su cancha de fútbol, en mayores y Baby construcción de una pista de atletismo de siete carriles vestuarios y construcciones anexas de su predio, de calle Aparicio Saravia y Camino Olazagasty.
El Arquitecto Alexander Villagrán junto al Constructor Miguel de Lima, presentaron ante la Comisión de Obras del Club Olímpico y casi medio centenar de vecinos y simpatizantes de la institución, lo que se proyecta construir.
De la instancia participaron además, los diputados Roque Arregui, y suplente Gonzalo Castillo, autoridades municipales y ediles de la Junta Departamental.
El proyecto que se enmarca en ambiciosos objetivos, incluye el mejoramiento de las canchas de fútbol tanto en mayores como baby ajustándose a las medidas de 70 metros por 100, y de 30 por 50 metros respectivamente.
Construcción de vestuarios, con 4 duchas, áreas de servicios, casa para el canchero y una pista de atletismo de 400 metros dispuesta en 7 carriles de 1,22 cada uno. Cerramiento con muro en su predio de casi 3 hectáreas.
Se proyecta el retirado de la capa de arcilla de los primeros 25 centímetros, la cual será aprovechada en la construcción de talud, que dificultará tanto visualizar desde el exterior como así también el ingreso.
La inversión rondará los 3 millones de pesos, que le será solicitada 1.500000 al Ministerio de Transporte y Obras Públicas, el resto deberá ser absorbido por la institución que a su vez se subdividirá en proyectos del que formarán parte a través de colaboraciones, la Intendencia con mejoras del puente de acceso, lo que será el área de estacionamiento, para la pista por parte del Comité Olímpico Uruguayo, Enseñanza Primeria y Secundaria.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.