
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La Asociación de Rehabilitación e Integración del Lisiado (ARIL) está celebrando hoy 18 de julio sus 31 años de vida, lo que representa “una larga historia y muchas luchas”, según lo expresado por el Presidente de la institución, Paolo Perazza.
Refiriéndose a este importante momento dijo además que: “31 años no es un día, sino un largo camino que se ha recorrido con valentía, coraje, mucho corazón y amor”.
Perazza en diálogo con la Agencia Soriano de Noticias dijo sentirse emocionado y orgulloso por la realidad que le toca vivir a ARIL. “Hoy por hoy nuestra sede, luego de ser remodelada, puede ofrecer un mejor servicio para todos los socios”, puntualizó.
Recordó que la amplia sede ubicada en Espinosa entre Asencio y Detomasi, en la ciudad de Mercedes, tiene habilitado un gimnasio de fisioterapia con equipamiento muy moderno, como así también un espacio para realizar conferencias, talleres y reuniones en general.
Destacó, por ejemplo, que los días miércoles se dictan talleres de manualidades. Los días viernes hay clases de natación y fisioterapia, ofreciéndose también una merienda compartida. Perazza resaltó que las puertas de Aril están siempre abiertas, extendiendo una invitación a todas aquellas personas que cuentan con discapacidad motriz que deseen acercarse, con el propósito de que visiten la sede y participen de los distintos talleres que se ofrecen.
“Para nosotros es importante el ingreso de gente joven, que exprese el deseo de formar parte de esta gran institución”, sostuvo el entrevistado.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.