
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación convoca a participar proponiendo actividades para el Día del Patrimonio, que será el 6 y 7 de octubre próximo. El plazo de recepción para las propuestas finaliza el próximo 10 de agosto. Este año el festejo se realiza bajo la consigna “El lenguaje de los uruguayos”, sumándose a la edición del Diccionario del Español del Uruguay, que reúne más de 10.000 voces y expresiones, propias de nuestro país.
Con el propósito que el visitante pueda interactuar, dialogar, aprender o conocer sobre el lenguaje de los uruguayos La Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación extiende la invitación.
El lenguaje es patrimonio de todos los seres humanos. Es una actividad cerebral específica de nuestra especie que permite relacionar ciertos sonidos (lenguaje oral) o grafismos (lenguaje escrito) con ciertos significados. La función primordial de una lengua es comunicar y, de esta manera, servir de importante nexo entre las personas que la usan.
La diversidad cultural de los uruguayos, con sus múltiples raíces --de los indígenas, de los españoles y portugueses conquistadores, de los afro descendientes, de las oleadas de inmigrantes de distintos orígenes-- se refleja en el lenguaje y lo modifica.
El formulario de inscripción para quienes programen actividades para esa fecha se encuentra disponible en el sitio web (www.patrimoniouruguay.gub.uy). Para el envío del formulario de inscripción, dudas o consultas comunicarse por correo electrónico a la dirección (dias@patrimonio.mec.gub.uy). Quienes programen actividades en espacios públicos u otras jurisdicciones que no les pertenezcan, deberán tener los permisos otorgados por las instituciones que correspondan previo a la inscripción para ser aceptadas.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.