El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El PIT-CNT resolvió implementar la convocatoria a una Comisión Nacional pro referéndum con distintas organizaciones sociales y políticas, así como también con instituciones y personalidades que de forma amplia, encabece la recolección de firmas y el posterior plebiscito contra la LUC.
De acuerdo a lo resuelto por la Mesa Representativa Nacional Ampliada, esta Comisión Nacional trabajará "para definir una propuesta de acuerdo sobre el contenido a ser plebiscitado, atendiendo a promover los más amplios consensos". En su comunicado, señala que "nuestro PIT-CNT planteará allí las posturas manifestadas en nuestra comparecencia en el Parlamento Nacional".
Por último, la MRNA informa que en un período de aproximadamente de 20 días, el Secretariado Ejecutivo rendirá cuentas a la Mesa "con el objetivo de que a partir de noviembre podamos comenzar con la recolección de firmas".
Texto completo
La Mesa Representativa Nacional Ampliada, reunida en el día de la fecha, abordando la síntesis de la discusión abierta en la MRNA del 9/9 sobre el impulso a un referéndum contra la LUC, resuelve:
El PIT-CNT se encamina hacia un referéndum contra la LUC, y en ese sentido encomienda al Secretariado Ejecutivo a implementar la convocatoria a una Comisión Nacional pro referéndum con las diferentes organizaciones sociales y políticas, instituciones y personalidades que de forma amplia encabece la recolección de firmas y el posterior plebiscito.
Esta Comisión Nacional trabajará para definir una propuesta de acuerdo sobre el contenido a ser plebiscitado, atendiendo a promover los más amplios consensos. Nuestro PIT-CNT planteará allí las posturas manifestadas en nuestra comparecencia en el Parlamento Nacional.
En un período de aproximadamente de 20 días, el SE rendirá cuentas a la MRNA con el objetivo de que a partir de noviembre podamos comenzar con la recolección de firmas.
Resolución de la Mesa Representativa Nacional Ampliada del PIT-CNT
Montevideo, 6 de octubre de 2020.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.