El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
38.05 | 41.05 | |
0.05 | 0.35 | |
7.23 | 9.23 | |
40.54 | 45.39 |
El 10 de junio de 1958, Urián Correa, trabajador de un cine, moría víctima de la represión mientras acompañaba solidriamente una movilización de trabajadores papeleros en Montevideo.
En ese momento, los obreros de ese sector estaban en huelga en reclamo de varias reivindicaciones, entre ellas para apoyar a los empleados de la fábrica de CICCSA que estaba en conflicto.
En una volanteada que se estaba haciendo frente al Cine Censa, Correa, obrero del cinematógrafo fue muerto de un disparo.
En homenaje a él, que no era del sindicato de los papeleros sino del sindicato del Cine, la Federación Papelera en el año 1960 resolvió que el 10 de junio fuera el Día de los Trabajadores Papeleros.
"Hoy seguimos reivindicando nuestros derechos:
Por efectivizaciones
Salud laboral
Reintegros
Mejoras económicas
Licencia sindical
Igualdad en categorías
Basta de seguro de desempleo"
Centro de Papeleros de Mercedes´- FOPCU - PIT CNT
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.