El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
38.05 | 41.05 | |
0.05 | 0.35 | |
7.23 | 9.23 | |
40.54 | 45.39 |
La Asociación de Trasplantados del Uruguay, a través de su delegado departamental en Soriano, Daniel Serra, hizo llegar a @gesor, comunicado a través del cual se adhiere como cada año a la celebración del Día Mundial de los Pacientes Trasplantados, una fecha promovida por la Organización Mundial de la Salud (O.M.S.) y la Organización Nacional de Trasplantes (O.N.T.), organización española cuyo modelo, ampliamente descrito en la literatura científica, ha sido recomendado por la OMS y se está aplicando en diferentes partes del mundo, incluyendo a Uruguay.
ATUR es una asociación de pacientes que en setiembre cumple 20 años trabajando en prevención, concientizando sobre la importancia de la donación de órganos y visibilizando la calidad de vida de las personas trasplantadas a través del deporte.
La actual situación de emergencia sanitaria dio la oportunidad de estrechar el contacto con socios y no socios, monitoreando sus necesidades y apoyando, gracias al apoyo de empresas e instituciones afines, con donación de tapabocas, con el traslado de pacientes de forma segura a sus centros de diálisis y con la entrega de medicación en todo el territorio nacional.
El apoyo de estas empresas e instituciones ha sido fundamental para ayudarlos a mitigar los efectos de esta pandemia en procura del bienestar de todos.
Este sábado 6 de junio celebran y agradecen el inmenso regalo de la vida.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.