
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |



El Consejo Directivo Central de la Asociación de la Prensa Uruguaya realizó un relevamiento de la situación que están enfrentando los/as trabajadores/as en varios medios de comunicación como consecuencia de la crisis generada por la pandemia del coronavirus.
En este relevamiento, en el que nos aportaron información compañeros/as de diversos medios, pudimos establecer que la crisis se ha profundizado notoriamente afectando la fuente laboral de varias decenas de trabajadores/as.
En concreto, se ha resuelto el envío a seguro de paro de 127 trabajadores/as de la televisión abierta, algunos a partir del entrante mes de abril y otros a partir de mayo.
En el caso de los diarios, se nos confirmó el envío a seguro de paro de 13 trabajadores en uno de los medios de circulación nacional, pero se están anunciando varios más en otro periódico.
En el caso de las radios, se nos ha informado que varias emisoras han reducido al mínimo el personal con el que cuentan, enviando al seguro de paro a la mayoría de sus trabajadores.
El impacto también se ha sentido en algunas de las empresas de televisión para abonados, que ya comunicaron el envío a seguro de paro por 4 meses de un total de 74 trabajadores
El CDC de la APU está procurando obtener información de lo que está ocurriendo en varios departamentos del interior. Además, continuará monitoreando esta situación e informará públicamente de las novedades que surjan tanto en Montevideo como en el resto del país.
Esta lamentable realidad de la pandemia del coronavirus, que tanto impacto está generando a escala planetaria, viene a sumarse a la ya dificultosa situación que atraviesan varios medios de comunicación en nuestro país.
No obstante, y más allá de este difícil y particular contexto, exhortamos a las empresas a que – apenas la situación lo permita – cumplan con la promesa de revertir los envíos al seguro de paro y reintegren a nuestros compañeros/as a sus plantillas laborales.
CONSEJO DIRECTIVO CENTRAL
ASOCIACIÓN DE LA PRENSA URUGUAYA
Fuente: comunicado de APU
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.