El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Mercedes será sede de la 9a. Jornada de Geohistoria Regional denominada "Prof. Acad. Manuel Santos Pírez", a desarrollarse el sábado 18 de abril en Casa de la Cultura "Maestro José María Martino Rodas".
En cuanto a ponencias se informa que la organización se encuentra abocada a la diagramación del programa a llevar a cabo el día de la jornada, por lo que se exhorta a quienes deseen presentar ponencia, lo comuniquen a la brevedad posible.
La invitación es extensiva al público en general, ya sean investigadores e historiadores en forma individual o pertenencientes a instituciones culturales, recordando que el espíritu de esas Jornadas es justamente crear un ámbito que permita llevar a la luz los distintos temas que han sido investigados y abordados en diversos puntos de la región (Uruguay, Argentina, Brasil), siendo nuestro anhelo, lograr que la mayor cantidad de pagos y ciudades, puedan venir a contar y compartir sus historias.
También se informa que al igual que en Jornadas anteriores, en la que se llevará a cabo el 18 de abril en Mercedes, se dispondrá de Zona Libros, herramienta fundamental para que todos quienes tengan publicaciones, puedan mostrarlas y ofrecerlas en venta a quienes tengan interés.
Buscando reiterar el éxito alcanzado en la Jornada de Sarandí Grande, se mantendrán las pautas que en aquel momento se habían establecido para esta iniciativa:
"Equipo Zona Libros": la organización contará con un equipo encargado de recibir, comercializar y liquidar lo recaudado.
Precios: se sugiere que los libros y publicaciones estén a precios descontados respecto a las otras bocas de venta en el mercado, de modo que sea otro aliciente para quienes van a las Jornadas.
El correo electrónico para consultas o comunicaciones es 9jornadageohistoria@gmail.com
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.