
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |



El mismo se circunscribe en el proyecto financiado por Naciones Unidas, promoviendo la investigación periodística en temas relacionados con la violencia doméstica. Una problemática social que abarca un sinnúmero de áreas, y que quedó reflejado en los diferentes proyectos que se presentaron al mismo. Proyectos de investigación que van desde temas tradicionalmente asociados a la violencia doméstica, como aquellos otros sucedáneos, en una situación compleja: la problemática de la mujer rural, la violencia desde el noviazgo, la violencia en el deporte, la repetición escolar y liceal en los niños y adolescentes víctimas de violencia doméstica, la explotación sexual de niños y adolescentes.
En la oportunidad Guilherne Canela, Consejero de Unesco para la Comunicación e Información para el Mercosur y Chile destacó la variedad de temas presentados a este concurso, comentando que en el acuerdo logrado con APU se realizará el seguimiento a las diferentes investigaciones que comenzaran a desarrollarse en estos meses.
Durante toda la jornada periodistas de todo el país debatieron sobre este tema, en ese taller del cual participaron técnicos y profesionales del Ministerio de Salud Pública, Naciones Unidas y diferentes instituciones vinculadas a la niñez.
El proyecto “Los hijos de la violencia doméstica” elaborado por Sebastián Cáceres y Aldo Difilippo, de Periódico Centenario, obtuvo el primer premio en el concurso organizado por Naciones Unidas y APU. Este proyecto promueve la investigación periodística en diferentes disciplinas en temas relacionados a la violencia doméstica.
“¿Cómo viven? ¿Qué hacen? ¿Cuál es el nivel de escolaridad y el índice de repetición en esos niños, niñas y adolescentes? ¿Qué piensan?”, plantean Cáceres y Difilippo como interrogantes y disparadores de esta investigación.
Este proyecto obtuvo el primer premio en la categoría Prensa del Interior, y comenzará a desarrollarse en las próximas semanas, debiendo culminar en junio próximo.
A nuestro compañero de trabajo Aldo y al apreciado colega Sebastián, el deseo éxitos en esta investigación además de las felicitaciones por haber sido seleccionados para llevarla adelante.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.
Ultima Consulta SQL UPDATE entry SET id='4298',cat='7',publish='2013-04-09 06:12:08',author='adifilippo',title='Periodistas investigan',copete='Colegas sorianenses fueron seleccionados para llevar adelante investigación sobre violencia doméstica',entry='
El mismo se circunscribe en el proyecto financiado por Naciones Unidas, promoviendo la investigación periodística en temas relacionados con la violencia doméstica. Una problemática social que abarca un sinnúmero de áreas, y que quedó reflejado en los diferentes proyectos que se presentaron al mismo. Proyectos de investigación que van desde temas tradicionalmente asociados a la violencia doméstica, como aquellos otros sucedáneos, en una situación compleja: la problemática de la mujer rural, la violencia desde el noviazgo, la violencia en el deporte, la repetición escolar y liceal en los niños y adolescentes víctimas de violencia doméstica, la explotación sexual de niños y adolescentes.
En la oportunidad Guilherne Canela, Consejero de Unesco para la Comunicación e Información para el Mercosur y Chile destacó la variedad de temas presentados a este concurso, comentando que en el acuerdo logrado con APU se realizará el seguimiento a las diferentes investigaciones que comenzaran a desarrollarse en estos meses.
Durante toda la jornada periodistas de todo el país debatieron sobre este tema, en ese taller del cual participaron técnicos y profesionales del Ministerio de Salud Pública, Naciones Unidas y diferentes instituciones vinculadas a la niñez.
El proyecto “Los hijos de la violencia doméstica” elaborado por Sebastián Cáceres y Aldo Difilippo, de Periódico Centenario, obtuvo el primer premio en el concurso organizado por Naciones Unidas y APU. Este proyecto promueve la investigación periodística en diferentes disciplinas en temas relacionados a la violencia doméstica.
“¿Cómo viven? ¿Qué hacen? ¿Cuál es el nivel de escolaridad y el índice de repetición en esos niños, niñas y adolescentes? ¿Qué piensan?”, plantean Cáceres y Difilippo como interrogantes y disparadores de esta investigación.
Este proyecto obtuvo el primer premio en la categoría Prensa del Interior, y comenzará a desarrollarse en las próximas semanas, debiendo culminar en junio próximo.
A nuestro compañero de trabajo Aldo y al apreciado colega Sebastián, el deseo éxitos en esta investigación además de las felicitaciones por haber sido seleccionados para llevarla adelante.
',videos='0',published='1',column_id='0',cont='1' WHERE id = 4298