
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |



Cabe consignar que los trabajos licitados comprenden la reconstrucción de la totalidad del cerramiento de madera, con la generación de un nuevo portal de acceso sobre calle Artigas, el cual se encontraba previsto en la modulación original de la Plaza.
Además se propone la incorporación de las figuras, circulares y elípticas que en sucesivas restauraciones fueron sustituidas por piezas rectas.
Cómo parte de los trabajos, la reconstrucción que se realizará en madera del tipo Lapacho IPE, reconstruirá el cerramiento en sus condiciones originales tanto desde el tipo y dimensión de las diferentes piezas que lo componen cómo en los tipos de encastre solicitados.
El proyecto propuesto en su globalidad, que se plantea con diferentes modos de ejecución atendiendo a las características particulares de cada sector a intervenir, tiene como cometido fundamental poner en valor una pieza fundamental del principal espacio urbano de nuestra ciudad.
Además incluye la restauración del edificio que actualmente ocupa la Brigada de Tránsito, para alojar un Oficina de Información Turística, la incorporación de nuevos juegos, la generación de un espacio de contemplación y nueva caminería, así como la recuperación de la instalación lumínica de toda la plaza y la incorporación de cartelería en general.
Este mega proyecto, es dirigido por el Departamento de Arquitectura de la Intendencia de Soriano, forma parte de las acciones en el marco de la conmemoración del centenario del proceso de creación de la rambla de Mercedes y es financiado por el Fondo de Desarrollo del Interior.
El monto total del proyecto es de 8.103.126 pesos, según informo la Intendencia de Soriano.
Imagen de RRPP IMS
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.