El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Como oportunamente informáramos durante esta semana hay más de 30 mil libros en exposición y venta, desarrollándose además charlas y presentaciones de libros no solamente en el ámbito de la Casa de la Cultura, sino también en Biblioteca Eusebio Giménez, el Teatro 28 de Febrero y Escuelas y Liceos.
En la inauguración del evento el Secretario Gereral de la Intendencia de Soriano destacó la importancia de esta actividad que involucra a niños de todas las edades, jóvenes y personas adultas ya que puede accederse a títulos de diferentes autores y temáticas. “ Recién veíamos un montón de chiquilines de las Escuelas disfrutando de acceder a un montón de libros. Hoy en la época de la tecnología volver al papel escrito es importante. La idea es que esto prenda, que se repita y que haya una accesibilidad a eso que significa cultura, enseñanza pero que también sirve para distendernos y distraernos”.
En tanto Alejadro Gagliardi, de Libros del Parque recordó que a fines de noviembre se realizará una actividad similar en Dolores “para que no sea algo centralizado. Otro objetivo de Uruguay te leo es que los autores locales tengan un papel fundamental. Acá hay una serie de actividades en las tarde y noches con autores locales. El sábado 2 de noviembre como una jornada más abierta, en el Teatro 28 de Febrero estará Guillermo Lockhart. Esto tiene muchas aristas que salen de lo convencional que buscan que nos sea una Feria del Libro sencilla sino que tenga actividades de todo tipo y que haya cientos de gurises en la Casa de la Cultura, en la Biblioteca Giménez” participando.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.