
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |



Con la organización de la Comisión Memoria, Justicia y contra la Impunidad de Soriano, este miércoles estará exhibiéndose "TRAZOS familiares", una película de José Pedro Charlo, desde las 20.00 horas en la sala de Cine Mercedes Digital (Sánchez entre Ituzaingó y Artigas), con entrada libre y gratuita.
Como parte del ciclo de cine - foro, podrá apreciarse este filme que muestra "Un regalo, dos nombres en la multitud y tres generaciones en una historia".
Dos nombres en una pancarta son el origen de una historia que entrelaza la vida de tres familias y sus distintas generaciones a lo largo de las últimas cuatro décadas. El proceso social en Uruguay y la región es el telón de fondo de un relato construido en el presente, en los lugares (Montevideo, Buenos Aires, Viena) adonde la peripecia familiar ha llevado a los protagonistas. Las miradas generacionales aportan distintos matices a una historia centrada en las búsquedas y afirmaciones de la generación más joven. (Pantallazo).
El documental retrata un momento de la vida de Camilo Casariego, Federico Salvo y Mariana Zaffaroni.
Mientras trabaja en un nuevo proyecto y revisaba imágenes de archivo, un cartel llamó la atención del documentalista uruguayo José Pedro Charlo, director de El círculo.
La pancarta fue exhibida ante el retorno del vuelo que, en 1983, trajo desde desde España a Uruguay a 154 hijos de exiliados políticos. El cartel tenía escrito el mensaje: “Bienvenidos Camilo Federico”.
El documental conecta la vida de Camilo Casariego, Federico Salvo y Mariana Zaffaroni, y cuenta cómo sus tres familias se entrelazaron a lo largo de las últimas cuatro décadas.
“Dos imágenes, en una pancarta una y otra en una postal, me impulsaron a desarrollar la historia que tienen en común”, dijo Charlo en un comunicado de prensa sobre la película. “Un viaje más emocional que físico , de encuentros y reencuentros, en el que los vínculos entre las distintas generaciones emergen con sus cambios y continuidades”, añadió. (TVshow).
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.