El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |



Javier Acosta Secretario del interior de la Federación de Funcionarios de Salud Pública (FFSP), estuvo presente en la inauguración de la Unidad de Salud Mental de ASSE, en el Hospital "Zoilo A. Chelle" de Mercedes. Celebró la calidad de la construcción, y recordó que desde el sindicato se trabajó mucho para remodelar todo esto.
En diálogo con @gesor Acosta también fue crítico con la situación de recursos humanos, y salarios no acorde con la Reforma de la Salud.
Javier Acosta en un breve análisis de la situación actual de la Federación, valoró la reforma de la salud, la que consideró “tremendamente importante” por la inauguración de centros, de CTI, block de emergencia, policlínicas, más programas, más atención, pero criticó que no ha sido así para sus trabajadores, porque en una reforma de la salud que es histórico, no ha sido así para sus trabajadores. “Hoy somos los que ganamos menos en un servicio tan sensible como la salud, comparados con los de la Administración central somos los que tenemos manos salarios” comentó Acosta.
“No tenemos carrera funcional. Tampoco hemos tenido un plan de recursos humanos hacia dónde va la reforma. Estamos preocupados por las jubilaciones.” Criticó el dirigente.
“Estamos preocupados porque tenemos elecciones nacionales y hay candidatos a la presidencia que están diciendo que los funcionarios públicos somos variables de ajuste que hoy están en 5% y que hay que reducir lo dio Talvi en el PIT CNT señaló Javier Acosta.
Agregó “que 8800 trabajadores por año, en 5 años que no se van a reponer las vacantes, pero están diciendo que hay que reducir y hasta que hay que congelar los salarios por dos o tres años y sin lugar a dudas que so nos preocupa mucho”.
Déficit de recursos humanos
Acosta recordó que “el año pasado el Ministerio de Salud Pública a 10 años de la reforma hizo una investigación que faltan 3000 funcionarios en todo el país principalmente en el interior”.
“Por eso nos preocupa, que algunos candidatos andan diciendo que somos variables de ajuste que hay que reducir los trabajadores púbicos, y nosotros decimos que se necesitan más, porque como hay más programas, más atención, más centros y se necesita una formación de recursos humanos continuos hacia dónde va la reforma y más funcionarios por eso la preocupación” sentenció Acosta.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.