El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |



Organizado por la Sociedad de Educación de Matemática del Uruguay (SEMUR,) se desarrollará en Mercedes, concretamente en el Liceo Nº 1 Instituto José María Campos, el próximo 5 de octubre, la edición Nº 158 de la Jornada de Educación Matemática.
SEMUR se trata de una asociación civil sin fines de lucro y fue creada para hacer eventos a nivel tanto nacional como internacional.
La actividad está dirigida a docentes y estudiantes de profesorado de matemática, así lo explicó a @gesor, Franco Mariani, docente coordinador de la actividad.
La presente edición que corresponde a la Nº 158 contará con la presencia los profesores: Marcelo Astorucci, que cuenta con una maestría por el Instituto Politécnico de la ciudad de México y de Rodrigo Berrondo.
La dinámica propone dos talleres, uno en la mañana y otro en la tarde.
"El primero de ellos de 9 a 12.30, cuyo temática tiene que ver con algebra. Que significa la X? Así la tituló Astorucci. El segundo taller que se desarrollará por la tarde, de 14 a 17 tiene que ver con estadísticas. Probabilidad estadística, y que estará a cargo de los dos profesores” explicó Mariani.
“Por cuanto la participación, este miércoles 2 de octubre vence el plazo para las inscripciones, que se deben realizar a través del formulario en línea del sitio SEMUR, donde es muy sencillo y fácil de completar” dijo.
Mariani consideró “muy importante que haya estos encuentros en el interior del país, siempre nos quejamos que estas cosas pasan en Montevideo, y que una vez que hay u evento de estos en Mercedes esta bueno acompañar”.
“El costo es muy económico, para los docentes que no sean socios de SEMUR es de $350, por las dos jornadas. Para los que son socios de la Sociedad, es gratis” concluyó Mariani.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.