![](imagenes/banners/tel_intendencia_junta.jpg)
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |
![](imagenes/banners/donar.jpg)
![](imagenes/qr_img_ch.png)
La actividad fue promovida por el Colegio de Abogados de Soriano y el Equipo de Derecho y Género de la Facultad de Derecho de la Facultad de Derecho, con el apoyo de la Intendencia de Soriano. En la misma se repasó la reforma normativa y la protección judicial hacia niñas, niños y adolescentes y contó con la participación de Abogados, Defensoría de Oficio, y técnicos y representantes de instituciones que trabajan en esta área.
Durante la ponencia de las profesionales se repasaron los avances en materia de la normativa legal respecto a la minoridad y a las políticas de género y generaciones, donde los actores del medio plantearon algunos inconveniente que se presentan en el abordaje de las diferentes problemáticas. En los próximos días en Agesor TV ofreceremos parte de estas exposiciones donde las Abogadas explicaron los mecanismos para realizar las denuncias y seguimiento de los casos y los inconvenientes que se vienen presentando en la instrumentación de las disposiciones que marcan la creación de los juzgados de familia.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.