El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
38.05 | 41.05 | |
0.05 | 0.35 | |
7.23 | 9.23 | |
40.54 | 45.39 |
El primer sorteo anual de préstamos para la construcción de viviendas cooperativas se llevará a cabo el miércoles 31 de julio a las 11.00 horas en el Museo del Carnaval (Piedras y Maciel). Podrán participar aquellas cooperativas que cumplan los requisitos establecidos en la resolución ministerial Nº 1713/2018.
Hay inscriptas para participar de este sorteo 61 cooperativas por ayuda mutua que representan 1691 viviendas, otras 52 cooperativas por ayuda mutua con declaratoria que incluyen 1439, 1 cooperativa por ahorro y préstamo con declaratoria con 18 unidades, totalizando 114 cooperativas las que tomarán parte del sorteo sumando entre todas 3148 viviendas.
En esta instancia se sorteará un cupo de viviendas a financiar correspondiente a 784 viviendas. Se adjudicarán préstamos de forma directa por haber participado en tres sorteos consecutivos a ocho cooperativas que reúnen un total de 216 viviendas, completándose así el total de 1.000 viviendas de acuerdo a la programación del año 2019.
En el caso de Soriano hay diez cooperativas que participarán del sorteo cumpliendo con los requisitos exigidos, ellas son:
COVIAMRO (José Enrique Rodó) COPROFASI usuarios 26
COVIFAMSOR XXV (Mercedes) COPROFASI usuarios 40
Juventud Mercedes Veinticinco (Mercedes) COPROFASI usuarios 30
COVIDOL 21 de Marzo (Dolores) COATT usuarios 42
COVIGUM (Mercedes) COSERPRO usuarios 12
COVIOESTE (Mercedes) COSERPRO usuarios 18
COVILU (Mercedes) COSERPRO usuarios 18
COVICAPRO (Mercedes) COSERPRO usuarios 24
COVINUT (Mercedes) COPROFASI usuarios 30
COVIAGRACIADA (Agraciada) ITAC usuarios 18
Esto significa que sumados estos diez grupos, representan 258 viviendas, que en la oportuidad estarán representadas cuatro localidades del departamento: Mercedes, Dolores, José Enrique Rodó y Agraciada.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.