El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
38.05 | 41.05 | |
0.05 | 0.35 | |
7.23 | 9.23 | |
40.54 | 45.39 |
El Intendente Agustín Bascou dijo que los votantes valoran la gestión municipal al momento de decidir su voto. Luego de sufragar, en uno de los circuitos ubicados en el Jardín 109 de Mercedes, el Intendente de Soriano dialogó con @gesor sobre la campaña electoral y su repercusión en la interna nacionalista. Evaluando la irrupción de Juan Sartori en ella. Opinando Bascou eso no incidirá demasiado en la Convención Departamental. Aventurando “no habrá muchas sorpresas tanto a nivel nacional y en lo departamental”.
¿Cómo ha vivido esta campaña electoral?
-Bien. Muy tranquilo, si bien trabajando mucho en el Ejecutivo Comunal pero con mucha tranquilidad.
En lo personal Intendente con los últimos meses bastante complejos. ¿Cómo lo ha vivido en el contexto político departamental?
-En qué sentido.
Por todo lo que es de público conocimiento.
-Yo tranquilo como desde el primer día. Con la tranquilidad de conciencia que me sostiene en el cargo. Eso para mí no ha cambiado para nada. Pero estamos al tanto de todas las situaciones, pero nosotros dedicándonos a la tarea que nos corresponde y que la gente nos mandató.
Estas elecciones internas se vivieron de una manera diferente a las anteriores. ¿Ud. como las evalúa?
-Bastante normales. Es cierto a nivel departamental con algunos movimientos pero me parece que la gente sabe para dónde se inclina.
A nivel nacional la aparición de Sartori ha movido un poco el tablero. Pero me parece que no habrá muchas sorpresas tanto a nivel nacional y en lo departamental.
¿En la Convención departamental cómo podrá incidir el fenómeno Sartori?
-Veremos qué votación tienen y qué lineamientos siguen las personas que representan a Sartori en el departamento. Pero entiendo que van a tener un peso relativo.
¿La gestión municipal incide en la decisión del ciudadano al momento de votar?
-Debería de incidir. Si pensamos que la gente analiza las gestiones debería incidir. Pensar lo contrario estaría pensando muy mal de la gente.
La presencia de Sartori y todo lo sucedido, ¿merece alguna autocrítica en el Partido Nacional?
-Hay sentimientos encontrados en ese tema. En su momento cuando desembarca Sartori en la política muchos actores del Partido Nacional s e pusieron muy nerviosos. Yo lo miraba a lo lejos, y entendía que era la aparición de una figura que no debería llamar la atención.
Estuve conversando con Sartori, me pareció una persona bien. No lo conozco, no sé si es excelente o muy malo, no tengo ni idea. Pero lo que no me gustó mucho, sinceramente les digo, fue los últimos 15 o 20 días de su campaña política.
¿Por qué?
-Porque de alguna manera lo que se trató de trasmitir en el manejo de la campaña era lo que la gente opinaba. Eso no va conmigo, no me gustan las campañas un poco sucias, chanchas. El electorado uruguayo no se merece eso y no son los caminos para llegar a ser Presidente, Intendente, o Senador.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.