
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) convocó a un concurso público para la presentación de anteproyectos del Laboratorio Ambiental Binacional de Argentina y Uruguay, y la propuesta elegida fue de arquitectos uruguayos, informó la titular del Ministerio de Medio Ambiente, Eneida de León. En pocos días se convocará a licitación internacional para su construcción, agregó.
En diálogo con la prensa, este 5 de junio la ministra de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Eneida de León, informó que fue elegido un proyecto uruguayo de los 97 presentados para la construcción del Laboratorio Ambiental Binacional de la CARU.
El laboratorio estará bajo la órbita de la Comisión Mixta de Salto Grande y será operado por técnicos argentinos y uruguayos que analizarán en conjunto los factores contaminantes del agua del río Uruguay y las soluciones posibles.
Con respecto al control de las cianobacterias que están presentes en el Río de la Plata, la ministra reiteró que “es un tema más que binacional”. “Estamos recibiendo aguas de cinco cuencas; mientras Uruguay aporta el 10 % a la cuenca del Río de la Plata, Argentina lo hace en el entorno del 70 %, el resto lo aportan Paraguay, Brasil y, en menor medida, Bolivia", sostuvo.
La creación de este laboratorio fue acordada en enero de 2016 por el presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, y el de Argentina, Mauricio Macri, con el objetivo de apoyar el control ambiental de espacios de interés compartidos por los dos países.
(*) fuente Presidencia de la República.
Foto archvo @gesor.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.