
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Se iniciaron obras de reacondicionamiento edilicio en el sector original del museo paleontológico “Prof. Alejandro Berro” en el castillo “Mauá”, las que se suman a las que ya se vienen haciendo en toda su infraestructura.
Las tareas que ejecuta personal del Dpto. De Arquitectura de la Intendencia de Soriano, consisten en la creación de un sector de oficinas, el archivo del museo, una sala multiuso y el reacondicionamiento de las salas de exposición de los fósiles, entre otras mejoras.
Conjuntamente con esto se está diseñando toda la intervención para la renovación de la muestra museográfica, con nuevo diseño de cartelería y señalética, al tiempo que se preparan nuevas piezas para exponer.
Por este motivo el museo permanecerá cerrado al público por el período en que se realizan las obras.
Todas estas actuaciones se dan en el marco del plan de reacondicionamiento integral del museo paleontológico “Prof. Alejandro Berro”, que viene llevando adelante la Intendencia de Soriano a través de la Dpto. de Arquitectura y del Dpto. de Cultura.
Se suman también las obras de refacción a las que tanto el castillo como su entorno vienen siendo sometidos desde hace meses y en forma progresiva.
Destaque especial tienen los trabajos de recuperación de la fachada de la edificación principal, y también el reciclaje de las instalaciones anexas, como la vieja casona situada al norte del castillo, la que fue acondicionada para alojar servicios de cantina y gabinetes higiénicos para los eventos que se desarrollen en el lugar.
Estas obras, ordenadas por el intendente Agustín Bascou, tienen por objetivo recuperar la infraestructura del emblemático castillo “Mauá”, incluyendo la bodega, el edificio principal y las demás instalaciones en el parque.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.