
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Agrocultores: uruguayos apasionados serie transmedia diseñada por integrantes del equipo de comunicaciones del MGAP, se presenta en el Teatro "28 de Febrero" , este jueves 30, a las 19.00 horas. La entrada es gratuita. Se trata de siete historias de vida reales que conectan el campo con la ciudad. De alguna manera todos estamos relacionados de forma visible e invisible. La conexión entre personas que habitan el campo y la ciudad se establece a través del consumo de alimentos, del trabajo, de la cultura, de la historia, de la familia y de las instituciones, entre otras. Solo tenemos que hacerlo visible, identificarnos con la #AGROCULTURA y generar conciencia contando lo mejor de nosotros mismos. El estilo narrativo es del protagonista en primera persona. Con un montaje visual muy dinámico se presentarán las historias a través de capítulos unitarios que tienen una duración 6 minutos.La producción de la serie fue realizada por la Unidad de Comunicacion y Difusión del MGAP en el marco del Proyecto de Conciencia Agropecuaria.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.