El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |
![](imagenes/banners/donar.jpg)
![](imagenes/qr_img_ch.png)
En Aceguá (Brasil) se reunió el Comité Deliberante de la Cuenca del río Negro, presidido por el edil de la Junta Departamental de Soriano, Luis Ciganda.
En la mesa, fue acompañado por el Presidente de la Cámara de vereadores, Alfredo Castillo De Los Santos y por la Secretaria del Comité, María Delia Martínez, participando también por nuestro departamento los ediles Máximo Mesa y Ricardo Acosta.
Se trataron varios temas, sobre todo aquellos que tienen que ver con la alta contaminación del río Negro y sus afluentes.
Se presentó, por parte de la Prefectura Municipal de Aceguá Brasil y Aceguá Uruguay, el proyecto ya aprobado por ambos Municipios y los entes correspondientes, CORSAN de Brasil y OSE de Uruguay, sobre el saneamiento para las dos ciudades fronterizas.
También se informó de la participación que tendrá el Comité en el Foro denominado “El grito de las cuencas”, a realizarse en Artigas, con la participación de varias organizaciones similares de Uruguay, Brasil y Argentina, organizado por la Unión de Parlamentarios del Mercosur.
Este evento se llevará a cabo 30 y 31 de agosto, 1 y 2 de setiembre y el Comité tendrá en uno de los talleres 45 minutos para realizar una exposición sobre las actividades y situación de la cuenca, participando además del resto de lo programado para esta oportunidad.
Fuente: Comunicado JDS
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.