
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La posibilidad de que el sanatorio de Cams Cardona se convierta en un Policlínico, al dejar de funcionar el block quirúrgico y la sala de internación, ha puesto en alerta a los funcionarios de la Cooperativa Médica, que en la tarde de hoy se reunieron y se declararon en Pre Conflicto.
“No está nada definido, no hay establecido un cierre, sino una reestructura que ellos (la patronal) quieren hacer en Cardona”, dijo el funcionario e integrante de Secams, Elvis Núñez. “Pero no nos aclaran lo que nosotros queremos saber y estamos en la incógnita de qué va a pasar y eso es lo que nos tiene nerviosos a todos”, subrayó.
De acuerdo a la versión de la patronal el sanatorio de Cardona arroja pérdidas y por ese motivo se plantea una reestructura que tiene preocupado a los funcionarios ya que varios puestos de trabajo se podrían perder, además del recorte de servicios que afectaría a los usuarios. Los funcionarios procuran que la patronal de a conocer los números y situación que estaría provocando la reestructura y “si alguna cosa hay que desmentir, está en manos de ellos decir si los datos que los funcionarios manejamos no son los correctos”.
El comunicado
Al término de la reunión que a media tarde de este jueves mantuvieron los funcionarios en la dependencia de Cams Cardona, emitieron el siguiente comunicado: “Reunidos en Asamblea los funcionarios de Cams Cardona, invitamos a usuarios, población en general, fuerzas vivas, prensa, a unir esfuerzos contra la problemática que estamos transitando. Nos declaramos en Pre Conflicto. Exhortamos a que nos acompañen el viernes 3 de agosto, hora 11 en instalaciones de la Institución. Participarán de la reunión usuarios, políticos regionales y nacionales, representantes de Gremeso (Gremio Médico), Secams (Gremio de Funcionarios de Cams)”.
(*) información extraída de Periódico Centenario.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.