
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La primera etapa, que se realiza a nivel departamental, se llevará a cabo el 1ro de setiembre y comprenderá solamente una prueba teórica sobre los temarios vigentes.
En esta instancia existen tres niveles de participación:
Nivel 1 - Para estudiantes de hasta cuarto año de secundaria o equivalente en otros institutos de enseñanza media.
Nivel 2 - Para estudiantes de quinto año de secundaria o equivalente en otros institutos de enseñanza media.
Nivel 3 - Para estudiantes de sexto año de secundaria o equivalente en otros institutos de enseñanza media.
El resultado de la Olimpíada Departamental es clasificatorio para la Olimpíada Nacional de Química, que se realizará en diciembre.
Inscripciones a la etapa departamental
La Olimpíada Uruguaya de Química se inició en el año 1997 por la Fundación Olimpíada Uruguaya de Química, pero desde el año 2009, con la autorización y apoyo del Consejo de Educación Secundaria y la Administración Nacional de Educación Pública, pasó a ser gestionada íntegramente por la Facultad de Química de la UdelaR.
Por más información: https://bit.ly/2A0gxzb
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.