El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
38.05 | 41.05 | |
0.05 | 0.35 | |
7.23 | 9.23 | |
40.54 | 45.39 |
Enmarcado en una convocatoria organizada por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), se llevó a cabo el lanzamiento de la cuarta edición de “Estamos comprometidos 2018”, en la mañana de este martes, en salón ERMA de la Escuela Técnica Pedro Banes Viales de Mercedes.
“Estamos comprometidos” se trata de una plataforma colaborativa, organizada por UNESCO, Ashoka y Socialab, que busca promover iniciativas juveniles, creativas e innovadoras, para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
La convocatoria llama a jóvenes, a que: “Propongan ideas que mejoren su comunidad impactando también en los Objetivos de Desarrollo Sostenible. A raíz de esto estamos realizando talleres en todos el país” señaló Victoria Fraschini,(Foto) directora de Formación e Innovación de Socialab, coordinadora de la actividad.
Para Fraschini, la iniciativa posibilita que los jóvenes hagan un proceso donde identifican las problemáticas de su comunidad y luego proponen soluciones.
La participación tiene “Como premio dos instancias, por un lado se va a elegir una idea por departamento para que participen de jornadas de dos días en Montevideo, para representar su idea para seguir profundizándola, pero a su vez se va a elegir dos ideas de Uruguay que viajen representando el país a Buenos Aires, a una semana de profundización de su idea” explicó la directora.
Aquí en Mercedes participaron este martes, cerca de 50 estudiantes de distintas centros de estudios del departamento y “Presentaron situaciones como el horario de sacar la basura es un problema porque no tenemos contenedores porque eso afecta a que se termine desparramando en la vereda o el poco cuidado de los suelos, también como gestionar los residuos en el agro” comentó la coordinadora.
Las propuestas se pueden subir a la web estamoscomprometidos.uy, hasta el 1 de agosto. A mediados del mes de agosto se conocerán los equipos finalistas que estarán participando en Montevideo que será 21 y 22 de setiembre, se elegirán los dos representativos que viajarán a Buenos Aires.
Si bien esta es la cuarta edición:” Es la primera vez que se desarrolla en el interior del país que estamos dando los talleres para que puedan participar los jóvenes estimulándolos a la generación de ideas, es una gran apuesta de nuestra parte para poder acercarnos a las comunidades para que los jóvenes se asocien a los objetivos y a sus comunidades” concluyó Fraschini.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.