El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El Dpto. de Desarrollo de la Intendencia de Soriano viene realizando las coordinaciones para iniciar las actividades anuales del programa “Patios Productivos”, ya sea con familias beneficiarias como con escuelas del interior.
Con este emprendimiento se trabaja activamente en la promoción de la producción de verduras y frutas por medio de la huerta orgánica familiar, apuntando a fortalecer la adopción de hábitos de alimentación saludable entre la población.
Es en ese sentido, que mientras se prepara la entrega de semillas para la edición otoñal, lo cual se concretará en las próximas semanas, el Ingeniero Agrónomo del Dpto. de Desarrollo comenzó una recorrida por los centros educativos que participarán del programa. Tal fue el caso de las escuelas Nº 117 de Palmar, Nº 101 de Colonia Progreso y Nº 18 de Sacachispas, donde el técnico hizo un relevamiento de los lugares y las condiciones que tienen para desarrollar las huertas.
Cabe señalar que para la temporada de huerta de otoño del programa “Patios Productivos “se cultivará acelga, cebolla, perejil, arveja, espinaca, zanahoria, lechuga, remolacha, repollo y habas.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.