
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Se desarrolló en Montevideo la primera jornada del seminario para periodistas y actores judiciales sobre el nuevo Código de Proceso Penal. La misma se llevó a cabo en el edificio Mercosur con la organización de Unesco y Cainfo. En la primera parte, tras la bienvenida del Presidente de Cainfo, el periodista mercedario Daniel Lema y el representante de Unesco, Guilherme Canela (ambos en la fotografía), Consejero de Comunicación e Información para el Mercosur, expuso el Fiscal de Corte Dr. Jorge Diaz, y posteriormente hicieron uso de la palabra el sub director general del Poder Judicial, Dr. Marcelo Pesce y el responsable de Prensa del Poder Judicial Dr. Raúl Oxandabarat, cerrando el evento, el Dr. Edison Lanza, Relator Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos @gesor participó de esta instancia de la que informaremos ampliamente, a través de sus integrantes Aldo Difilippo, Daniel Estrada y Juan Correa.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.