
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |



El pasado viernes se realizó el cierre del programa Verano Educativo, que este año Primaria desarrolló en tres escuelas del departamento de Soriano, la Nº 98, 99 y 6 de “la Loma” en Villa Soriano y convocó a poco más de 100 niños.
"Como todos los años se realizó el verano educativo, que comprende un grupo pequeño de niños pero que se repite todos los años. Cada escuela tenía un cupo de 50 niños que no siempre se ha completado”, indicó la inspectora departamental de Primaria, maestra Raquel Casartelli, consultada por @gesor.
Casartelli señaló que "lo nuevo de esta edición, fue la participación de niños de las escuelas 6 y 99 que asistieron en tres oportunidades, al "Campamento 17 de Febrero" en los Pinos, departamento de Colonia, en cada una de las semana del mes de enero”.
Lo que valoró como “muy bueno e importante” la inspectora.
En otro orden y de cara al inicio del año lectivo Casartelli se refirió al nuevo periodo de inscripción, al respecto expresó “este año los maestros lo comenzamos el 26 y el 27 en el departamento de Soriano va haber inscripciones, pases y todo el trabajo administrativo previo al inicio de las clases, que será el 1 de marzo”.
“De todas maneras siempre a lo largo del año siempre sigue habiendo inscripciones y pases para los que lo necesiten” agregó.
Coloquio educativo días 22 y 23 de febrero
Si bien la política educativa se fija al inicio de la Administración y la presente se extiende hasta el año 2020, Casartelli fue consultada sobre el énfasis que se pondrá en el año lectivo que se inicia. En este contexto la maestra explicó:
“Todos loa años se realiza un coloquio educativo, donde ser reafirman las políticas educativas para establecer el mayor énfasis en cada uno de los años, así que el 22 y 23 de febrero se realizará ese coloquio que es a nivel nacional, donde se enfatizará que aspectos vamos a tener más en cuenta el presente año”.
Añadió que “de todas maneras, lo que veníamos trabajando en cuanto a la reafirmación de la lengua y la matemáticas con todos los elementos nuevos que han venido en cuanto a la bibliografía al respecto, libros, cuadernos, donde los niños trabajan directamente allí se va a seguir haciendo énfasis en ese trabajo” precisó la inspectora Casartelli.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.