
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |



El Instituto de Empleo y Formación Profesional (Inefop) brinda capacitaciones gratuitas para repartidores que trabajan en moto, quienes desde el lunes 1 están obligados a aprobarlas para desempeñar su tarea. Estas instancias abordan temas como manejo defensivo, seguridad vial, salud laboral y derechos laborales, entre otros. De esta manera, se apunta a prevenir siniestros de tránsito y mejorar las condiciones de trabajo.
La normativa aprobaba por decreto en mayo de 2017 por el presidente Tabaré Vázquez comenzó a regir este lunes 1 de enero con alcance nacional. El objetivo es la prevención de accidentes laborales y de tránsito, así como la mejora de las condiciones laborales en este sector.
Los cursos gratuitos están dirigidos a personas mayores de 18 años con libreta de conducir. Cada uno de los módulos abarca temas como manejo defensivo, seguridad vial, salud y seguridad en el trabajo y en el tránsito, derechos laborales, transporte de mercaderías y mecánica de mantenimiento básica.
Las inscripciones se realizan a través de la página web www.inefop.org.uy.
La regulación se creó a partir de un convenio tripartito e interinstitucional celebrado en junio de 2016, en el que las partes acordaron abordar la situación laboral de repartidores de alimentos y productos farmacéuticos en motocicleta.
De esa instancia participaron representantes del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, la Unidad Nacional de Seguridad Vial, Inefop, el Banco de Seguros del Estado, el Banco de Previsión Social, la Federación Uruguaya de Empleados del Comercio y Servicios (Fuecys), el PIT-CNT, los pequeños comerciantes nucleados en el Centro de Almaceneros Minoristas, Baristas, Autoservicistas y Afines del Uruguay (Cambadu), la Cámara Nacional de la Alimentación, el Centro de Farmacias y la Asociación de Farmacias del Interior.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.